Tipos de socios

SOCIOS DIRECTOS DE EMPRESAS AFILIADAS: Son los empresarios, propietarios y trabajadores de la micro, pequeña, mediana y grande empresa, que pagan sus salarios vía nóminas, de cualquier área productiva, que mantengan acuerdos de servicios con COOPNECTADOS y que decidan voluntariamente asociarse a la cooperativa.

SOCIOS DIRECTOS COLABORADORES DE COOPNECTADOS: Son los colaboradores que tienen contratos por tiempo indefinido con la Cooperativa de Ahorro, Crédito y Servicios múltiples de Empresarios y Trabajadores (COOPNECTADOS). Se incluyen en este reglón al personal que tiene acuerdo de asesoría con la Cooperativa, pero que no tienen vinculación laboral con esta.

SOCIOS DIRECTOS EMPRENDEDORES, RESIDENTES EN EL EXTERIOR, PENSIONADOS Y FAMILIARES DE LOS SOCIOS: Son los SOCIOS que sus ingresos provienen de una pensión de vejez o incapacidad, así como los que tienen proyectos de emprendimientos o que obtienen sus recursos de manera licita laborando en el exterior, también los cónyuges (incluyendo las uniones libres que estén avaladas por una declaración jurada), los hijos y demás familiares de los socios activos, para lo cual se requiere que el socio activo, actuando como tutor, complete un formulario de afiliación cuando se trate de un menor de edad o complete un formulario de recomendación si es mayor de edad, luego se procederá a someter dicha solicitud al Consejo de Administración, el cual decidirá por resolución si la acepta o no.

A los hijos y familiares de los socios activos, menores de dieciocho (18) años, se les podrán abrir cuentas de ahorros infantil/juvenil, mientras que, a los cónyuges, hijos y demás familiares mayores de 18 años de los socios activos, que hayan sido aceptados como socios, podrán tener, igual que los demás socios, cuentas de ahorros corrientes y cualquier otra cuenta de las que dispone la cooperativa, no obstante el socio que haga de tutor de un menor de edad o apadrine (recomendado) a un mayor de edad, debe firmar como garante solidario ante cualquier crédito solicitado por los socios que aplican en este renglón.

Tanto los socios directos de empresas afiliadas, como los socios directos colaboradores de COOPNECTADOS, así como los socios directos emprendedores, residentes en el exterior, pensionados y familiares de los socios activos, incluyendo los que no reciben sus ingresos vía nómina, deben mantenerse ahorrando recurrentemente de modo semanal, bisemanal, quincenal o mensual, según se establece en este manual y de acuerdo a lo acordado en el formulario de afiliación a COOPNECTADOS.

Una de las grandes ventajas que ofrecemos a nuestros socios es que podrán permanecer toda su vida en COOPNECTADOS, si así lo desean, sin importar que sean desvinculados de cualquier empresa con acuerdo de servicio con la cooperativa, siempre que cumplan con los compromisos contraídos a tiempo y que la desvinculación de la empresa no ponga en entredicho su comportamiento moral y ético.

En el caso de que un socio activo decida no pertenecer a la cooperativa, por la causa que fuere y sea tutor de uno o varios menores de edad que estén en condición de socio de COOPNECTADOS, la Gerencia de Negocios/Servicio al Socio realizará de inmediato un análisis de las causas de la salida y, en consecuencia, preparará un informe a la Gerencia General incluyendo su propuesta sobre la permanencia o no de los menores de 18 años afiliados a COOPNECTADOS. El mismo procedimiento aplica para los socios que estén apadrinando a otros socios.